¡Gusto de saludarte!
Si llegaste hasta acá es porque estás buscando una solución a un problema que se te viene presentando desde hace un tiempo y que ha afectado la normalidad de tu vida cotidiana, por lo que antes de conversarte de mi experiencia te contaré sobre cómo abordo los problemas que traen mis pacientes a la consulta.
Primeramente, es muy importante que podamos establecer un vínculo de confianza mutuo, que puedas considerar que podré guiarte por un camino que te lleve a una eventual solución. Destaco la palabra guiar, porque no acostumbro a las personas a decirles lo que deben hacer, mi objetivo es ayudarles a que evidencien todo lo que podrían haber pasado por alto y que podría ser fundamental para resolver una situación. ¡No te preocupes!, que eso de "pasar por alto" es muy normal; es el resultado de algo que conocemos los psicólogos como "mecanismos de defensa" y que sirven para mantener la homeostasis de nuestro aparato psíquico y preservar el libreto de nuestra vida. Confundir a un ser querido con el ser que deseamos que sea, proyectar en otras personas u objetos los miedos e inseguridades propias, creer que por tener ciertas cosas o por cumplir cierta meta voy a ser plenamente feliz, intercambiar todo lo que tengo a mi alcance por un mínimo de afecto o reconocimiento, etc, etc, etc. La lista es interminable. Hay muchísimas formas de vivir la vida y el psicoanálisis respeta todos los modos posibles, sin embargo, muchas de ellas pueden insufribles. ¿Por qué vivimos apegados a lo que nos hace mal? ¿Por qué repito siempre los mismos patrones? ¿Por qué digo algo y termino haciendo otra cosa? Son unas de las principales preguntas que se resuelven en terapia y que, permiten, a largo plazo, darle un nuevo significado a nuestra vida y por lo tanto avanzar. Luego de conocerse en mayor profundidad, alguien puede re-enfocar su vida, tomar decisiones, dejar de hacer lo que hacía y ampliar el bagaje conductual, ya que se conoce y conoce a sus cercanos de manera más REAL, dejando de vivir en torno a la fantasía. Un ejemplo claro de esto, es el terreno de las relaciones de pareja, donde habitualmente se producen muchas dificultades. Dentro una relación existen muchas variables involucradas, cada integrante es un mundo y la combinación de ambos factores puede llevar a niveles de conflictividad elevados, por lo tanto, lograr entender cómo se produce la dinámica que produce los círculos viciosos, requiere de mucha capacidad por parte del terapeuta, llegando a tener múltiples componentes la relación terapéutica que te hablé en un principio.
Creo que te comenté que la línea terapéutica que utilizo es el psicoanálisis, y quizás pensarás que te tomará mucho tiempo culminar una terapia, pero debo explicarte que trabajo en la modalidad de TERAPIA BREVE, en la que se escogen objetivos limitados y se definen muy bien los indicadores de logros que se desean obtener. En concreto, la mayoría de mis pacientes han pasado de un estado clínicamente significativo (cuadros de angustia, depresión, patrones autodestructivos) a la remisión de síntomas en un promedio de 8 sesiones o 2 meses.
Dicho todo lo anterior, y si aún te interesa leer puedo comentarte cómo llegué a adquirir esta experiencia.
Me Licencié en Psicología en la Universidad de Tarapacá de Arica, egresando el año 2008, por lo que a la fecha tengo 12 años de experiencia en diferentes áreas del rubro. Además de realizar mi tesis de pregrado en Psicología Positiva (estudios científicos sobre la forma en que la gente es feliz), formarme en técnicas de Psicodrama (una estrategia que combina la psicología con métodos de expresión teatral), cuento bastante capacitación en infancia, lo que me permite saber cuál es la expectativa satisfacción de un niñe tanto del punto de vista fisiológico como emocional, prácticamente desde que nace hasta que culmina su proceso de desarrollo, cuyo resultado, está íntimamente ligado al establecimiento de la personalidad de cada adulto.
Me he desempeñado en programas de protección a la infancia y a la Familia, al igual que en el área educativa, dedicándome exclusivamente a la Consulta particular desde el año 2018.
"Las emociones reprimidas nunca mueren. Están enterradas vivas y saldrán a la luz de la peor manera" Sigmund Freud
"Las circunstancias externas pueden despojarnos de todo, menos de una cosa: la libertad de elegir cómo responder a estas circunstancias" Viktor Frankl
------------------------------------------------------------------------------o-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Debido a la Contingencia por el Covid-19 me he dispuesto a atender de forma presencial en el Centro Médico TAAM de Arica que posee estrictas medidas de prevención de contagio, pero si aún desea cuidarse más puede, o vive en otra región del país puede llevar su proceso en la modalidad Online, reservando en su respectiva agenda.